jueves, 19 de junio de 2008

Fiesta Fin de Feria


Ya llega el fin de curso, y con él también la IX Feria termina, desde aquí queremos agradecer a todos los participantes y colaboradores sus desvelos y horas de trabajo. Ha sido una bonita experiencia, una fiesta que sin duda tendrá un lugar en tu baúl de los recuerdos. Compartimos un refresco, patatas fritas y hasta una tarta con todos los compañeros con los que hemos compartido tantas horas de ensayos y preparativos.

Feria en el Colegio

Así vivieron los nuestros niños de infatil las actividades de la IX Feria en los laboratorios del colegio

jueves, 22 de mayo de 2008

sábado, 10 de mayo de 2008

Casa parece, ciencia es




Los días 24, 25, 26 y 27 de abril el colegio Raimundo Lulio ha participado en la IX Feria Madrid es ciencia; durante estos cuatro días nuestros chicos acompañados de sus profesores y encabezados por nuestra ya querida Ramona han puesto el colofón a 4 meses intensos de trabajos: elaboración de maquetas, planificación de experimentos, diseño de elementos decorativos del stand, etc.

Nuestro trabajo comenzó el curso pasado, cuando regresamos a las aulas después de participar en la que había sido nuestra primera Feria de la ciencia, habíamos vivido una muy bonita experiencia y habíamos conseguido motivar a nuestros alumnos a vivir la ciencia de una manera distinta.

Desde aquí quiero agradecer la colaboración a los padres, profesores, APA, dirección y alumnos que han colaborado y que con su apoyo han hecho posible que, aquello que empezó como un proyecto ambicioso se convirtiera en una realidad.

En este blog, podremos ver el resultado final de nuestro trabajo mediante nuestro álbum de fotos y los comentarios de nuestros alumnos que nos explicarán como han vivido esta experiencia.

viernes, 9 de mayo de 2008

CÓMODOS CON LA CIENCIA




Uno de los objetivos del desarrollo científico es la mejora de la calidad de vida que contribuye a nuestro confort. Por esa razón queremos mostrar mediante experimentos y talleres los fundamentos que hacen funcionar algunos de los objetos que tenemos en casa. En la cocina pudimos experimentar las bases de funcionamiento de la olla express, y conocer de cerca a las levaduras que nos ayudaron a elaborar deliciosas magdalenas que el visitante pudo degustar. En el salón, la electrónica fue la protagonista, nuestros alumnos mostraron el funcionamiento de sensores de humedad y reguladores de luz, e invitaron con actividades prácticas al visitante a conocer estrategias de ahorro energético llevándose como recuerdo el carnet de ahorrador energético. En el baño encontramos el Rincón del jabón, descubrimos porqué "limpia" y elaboramos una muestra. En el Rincón del Botiquín, luchamos contra el "ardor de estomago", empleando para ello una escala de pH realizada por nuestros alumnos a base de pigmentos vegetales. Esperamos que nos cuentes tu experiencia.

jueves, 8 de mayo de 2008

VUELO DE PAJARITAS ENTRE TRIÁNGULOS Y CÓNICAS



Cuando miramos el interior de nuestra casa observamos distintas formas geométricas, que pasan desapercibidas, pero forman una parte importante de nuestra decoración; muchas de ellas están generadas por la posición de los distintos puntos de luz y el diseño de las pantallas de nuestras lámparas.
En la habitación de "nuestra casa" el visitante generó y clasificó las diferentes cónicas que aparecían manejando un punto de luz, una pantalla cónica y la pared de nuestra cámara oscura. Búscó la distancia más corta entre dos puntos de un plano utilizando nuestro GPS matemático, y en el aspecto más lúdico de esta actividad realizamos un taller de papiroflexia, enseñamos y aprendimos de nuestros visitantes nuevas figuras. Esperamos que nos cuentes tu experiencia

ECOLOGÍA, TU TIENES LA LLAVE


Nuestra actividad cotidiana genera cantidad de residuos. Nuestra propia casa es el primer lugar donde ocurre y los plásticos los principales protagonistas. En los tres rincones de nuestra terraza, ¡Adivina quien soy!, El rincón del "reciclón" y el Taller de reciclaje, el visitante aprendió a diferenciar los distintos plásticos, conocer su ruta de reciclaje, fabricar uno de ellos y reutilizar envases de uso cotidiano. Esperamos que nos cuentes tu experiencia.